Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 09:14 - diarioelportavoz.com.ar

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Francia, Reino Unido y Alemania pidieron el viernes, en una carta a Naciones Unidas una investigación "imparcial" sobre el asunto. Teherán negó haber suministrado armas a Rusia.

Las fuerzas llevaron adelante otra ofensiva con misiles contra infraestructuras energéticas. Afirman que el daño es comparable o quizás excede las consecuencias de la embestida del 10 al 12 de octubre.

Luego de que la Corte Suprema decidiera anular el fallo que garantizaba la interrupción voluntaria del embarazo, la lucha por este derecho se convirtió en el caballo de batalla de los demócratas, que pretenden cambiar el rumbo de unos comicios históricamente desfavorables para el oficialismo.

"Desde la paz y el amor, nos han enseñado lo que significa luchar" expresó el Presidente en el Día Nacional del Derecho a la Identidad. Integrantes del Gabinete nacional manifestaron su admiración y respeto por la labor del organismo.

"Vemos que el poder y la derecha ya no disimula sobre lo que haría si vuelve al Gobierno. Por eso, hay que ser muy claro en la tan mentada unidad y en la defensa del peronismo", aseguró el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense y secretario general de La Cámpora.

Bajo el nombre "Abuelas 45 años, la búsqueda continúa", el festival incluirá conversatorios, muestras, actividades especiales y espectáculos, con las participación destacada de La Bersuit, Sara Hebe y Bhavi.

Los gobernadores participaron de una actividad de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), organismo que desde el lunes tendrá el 39º período de sesiones en Buenos Aires.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, desarrollan la 23° edición del operativo Alcoholemia Federal. En el relevamiento anterior, sólo el 1% de los conductores superó los límites permitidos.

Las primeras acciones fueron protestas frente a lo que entonces era el decanato de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, que en esa época funcionaban juntas, pero ante la falta de respuestas el conflicto fue madurando y ocupó los meses entre agosto y octubre de 1972. El reclamo fue acompañado por artistas como Nacha Guevara, Luis Alberto Spinetta y Mercedes Sosa, y el 23 lograron que se creara una facultad para formar profesionales "al servicio del pueblo".

En el marco de la Cumbre del C40 sobre el cambio climático que culminó este viernes, el urbanista colombo-francés de la Universidad francesa de La Sorbona dialogó con Télam sobre el proyecto modelo las "Ciudades de los 15 minutos".