14 de abril de 2023
Advierten sobre los "discursos antidemocráticos" y el "avance de ideologías conservadoras"

A través de un crítico comunicado, el organismo nacional alertó sobre la creciente concentración de los poderes corporativos que cuestionan las conquistas en materia de derechos humanos, igualdad de género y diversidad. Cuáles fueron los tres distritos que no se sumaron.
A través de un comunicado, el consejo puso el foco los "discursos antidemocráticos y la violencia política creciente se manifiestan con especial encono hacia las mujeres y LGBTI+".
Con la presencia de representantes de todas las jurisdicciones, a excepción de ciudad de Buenos Aires, San Juan y Jujuy, el Consejo sostuvo que "estos discursos amenazan la continuidad de las instituciones rectoras en materia de género y diversidad a nivel nacional y en cada una de nuestras provincias así como las políticas públicas impulsadas en estos años".
Al mismo tiempo, consideró a los diversos organismos públicos en materia de género y diversidad como "necesarios para jerarquizar los esfuerzos del Estado en el abordaje integral de las violencias y la reducción de las brechas de desigualdad", y se pronunció en favor de que "las políticas de igualdad no sean la variable de ajuste" en Argentina y el mundo.
"Instamos -añadió el comunicado de prensa emitido por quienes integran el Consejo- a todas las fuerzas políticas de nuestros territorios a trabajar en conjunto para defender la institucionalidad de género y diversidad y nos comprometemos a seguir trabajando de manera conjunta y en el marco de este Consejo, en su fortalecimiento".
Desde el Consejo se convocó a todas las fuerzas políticas y sociales a "coordinar acciones en todos los niveles para garantizar la participación política de las mujeres y LGBTI+ en igualdad de condiciones y libres de violencia de ningún tipo como condición fundamental para la vigencia de una democracia plena y robusta".
Además insistió con la necesidad de "avanzar hacia una justicia con perspectiva feminista", que contribuya a "terminar con las violencias por motivos de género".
"El deficiente accionar de amplios sectores de los Poderes Judiciales frente a las violaciones de los derechos humanos a las que mujeres y LGBTIQ+ somos sometidas a diario, no debe pasar desapercibido y las autoridades que componemos este Consejo Federal estamos comprometidas a demandar que estos actúen con perspectiva de género y derechos humanos en cada caso", indicó el Consejo.
Titulado "A 40 años de su vigencia ininterrumpida, el Consejo Federal del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad reafirma su compromiso en defensa de la Democracia", el pronunciamiento de ese órgano fue suscripto por representantes de las provincias de Tierra del Fuego, Buenos Aires, Santa Cruz, Córdoba, Entre Ríos, Chaco, Formosa, La Pampa, Salta, Tucumán, Santa Fe, Catamarca, La Rioja, Chubut, Misiones, Neuquén, Río Negro, Mendoza, San Juan, Santiago del Estero, San Luis y Corrientes, además de Nación.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!