28 de agosto de 2023
El Presidente encabeza la inauguración del XXVII Congreso Nacional del Agua

El evento técnico-científico, bajo el lema "Hacia una gestión hídrica sostenible e inclusiva", propone movilizar la cooperación y aportar soluciones concretas para avanzar hacia la sustentabilidad hidroambiental.
El presidente Alberto Fernández encabezará este lunes la apertura del XXVII Congreso Nacional del Agua (Conagua), el encuentro técnico-científico y de gestión del agua de mayor tradición en la Argentina que cubre todas las temáticas dentro de los recursos hídricos con una perspectiva nacional y federal.
La inauguración se llevará a cabo a las 11 en el Centro Cultural Kirchner (CCK) y acompañará al Presidente el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis,
Bajo el lema "Hacia una gestión hídrica sostenible e inclusiva", el evento organizado por el Instituto Nacional del Agua (INA) promueve en esta edición un espacio de diálogo y colaboración para compartir experiencias, movilizar la cooperación y aportar soluciones concretas a diversas escalas para avanzar hacia la sustentabilidad hidroambiental, se informó oficialmente.
El congreso se desarrollará este lunes, el próximo martes y el miércoles como parte de las actividades asociadas a las celebraciones de los primeros 50 años del INA.
Los ejes del evento se encuentran en sintonía con la Conferencia Mundial del Agua 2023 de Naciones Unidas orientada a evaluar los avances de los países hacia el cumplimiento de la Agenda 2030, informó Presidencia en un comunicado.
Qué temas se tocarán en la agenda
Las temáticas serán "Agua y Clima; Agua e Infraestructura; Agua, Financiamiento y Salud; Agua y Cooperación, y Agua, Energía y Alimentación".A su vez, se desarrollarán las áreas temáticas de !"Mecánica de los Fluidos e Hidráulica Fundamental; Hidrología Superficial y Subterránea; Hidráulica de Ríos, Marítima y de Estuarios; Ingeniería e Infraestructuras Hidráulicas; Aspectos Hidroambientales; Gobernabilidad y Gobernanza; Género y Diversidad, y Sociedad".
El Ministerio de Obras Públicas lleva adelante una administración estratégica de los recursos hídricos para ampliar el acceso al agua y el saneamiento, y actualmente la cartera de intervenciones consta de 3.835 obras y proyectos hídricos, de las cuales 1.465 se encuentran finalizadas, 1.106 en ejecución y 1.264 en proyecto, lo que implica una inversión del Gobierno nacional de 329.818 millones de pesos, un aumento del 936% con respecto a 2019, consignó el Gobierno.
La cobertura nacional de acceso al agua creció del 80,2% en 2019 al 86,7% en 2023 y el saneamiento del 56,1% al 64,3%; además, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y los compromisos climáticos nacionales, se realizaron 1.337 obras de agua y saneamiento e hídricas que aportan a la adaptación al cambio climatice y se invirtieron 497.025 millones de pesos.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!