6 de marzo de 2025
Cuánto vale tu auto usado: los precios de marzo y los modelos más vendidos

El mercado de autos usados sigue en expansión, con un primer bimestre fuerte que refleja un crecimiento sostenido en las ventas. El VW Gol mantiene su lugar como el más demandado, mientras que diversas provincias registran aumentos significativos
El Volkswagen Gol continúa siendo el auto más vendido, con 8.089 unidades comercializadas en febrero. Este modelo se mantiene como el preferido por los argentinos, y su presencia en el mercado sigue siendo destacada tanto en las grandes ciudades como en el interior del país. A pesar de los cambios en el mercado y las fluctuaciones económicas, el Gol sigue liderando las listas de ventas de autos usados.
El crecimiento de las ventas no se limitó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) o al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), sino que se extendió a varias provincias. Durante el primer bimestre, varias regiones mostraron incrementos significativos en las ventas de autos usados. Entre las provincias que más crecieron, La Rioja encabezó el listado con un aumento del 82,44%, seguida por Chaco con un 80,29% y Neuquén con un 78,90%. Otros distritos como Salta (76,56%) y Santa Cruz (76,25%) también registraron aumentos notables.Estos datos reflejan una recuperación generalizada en todo el país, aunque algunas provincias, como la Ciudad de Buenos Aires, mostraron un crecimiento más moderado (28,85%). Esta diferencia puede estar vinculada a las particularidades de cada región y sus contextos económicos locales, pero en general, el mercado de autos usados muestra un panorama optimista.En cuanto a los modelos más vendidos, además del Volkswagen Gol, que sigue encabezando las ventas, el Toyota Hilux se mantiene como una de las opciones más demandadas. En febrero, se comercializaron 5.310 unidades de esta camioneta, lo que la posiciona como el segundo vehículo más vendido en el mes. A esta pick-up le siguen los Chevrolet Corsa y Classic, con 4.243 unidades, y la Volkswagen Amarok, que alcanzó las 3.891 unidades.
El Ford Ranger, que es otra pick-up que goza de gran popularidad en el país, se posicionó en el quinto lugar del ranking con 3.860 unidades vendidas. Estas camionetas se consolidaron como una de las opciones más buscadas por los consumidores, sobre todo por su versatilidad y robustez, características que las hacen aptas tanto para el uso urbano como para actividades en zonas rurales.Una de las razones detrás de este crecimiento sostenido es la estabilidad cambiaria y las políticas económicas que favorecen el acceso al crédito. Alejandro Lamas, secretario de la CCA, destacó que las medidas implementadas durante 2024 y el comienzo de 2025, como la quita y reducción de impuestos, así como las tasas de financiación a la baja, contribuyeron al repunte del mercado.
El crecimiento de las ventas de autos usados en todo el país también se debe a una mayor oferta de unidades y una política de ventas agresiva por parte de terminales e importadores. Según Lamas, estos factores explican en gran medida el buen momento que atraviesa el sector.En cuanto a los precios de los autos usados, la estabilidad en el mercado ha permitido una mayor transparencia en los valores de los vehículos. La política de incentivos fiscales y la reducción de los impuestos al sector automotriz también contribuyeron a evitar los sobreprecios que marcaron el 2024. Este factor ha sido clave para que los consumidores mantengan un interés sostenido en la compra de autos usados.
Si las condiciones económicas siguen siendo favorables, se espera que el mercado de autos usados continúe creciendo en los próximos meses. Lamas expresó su optimismo en cuanto a los resultados de ventas para el cierre del año, aunque advirtió que cualquier cambio inesperado en el contexto económico podría influir en la tendencia.A continuación, se detalla el listado de los modelos de autos usados más vendidos en Argentina durante febrero de 2025:- En cuanto al crecimiento provincial, La Rioja lideró el ranking con un aumento del 82,44% en las ventas de autos usados durante el primer bimestre de 2025. Le siguieron Chaco (80,29%) y Neuquén (78,90%). Otras provincias que también mostraron incrementos destacables fueron Salta (76,56%) y Santa Cruz (76,25%).Por otro lado, CABA fue la región con el crecimiento más moderado (28,85%), lo que refleja que las provincias del interior experimentaron una mayor demanda de autos usados en este período.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!