2 de octubre de 2025
Mendoza impulsa multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying escolar

Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios
Acompañado por la vicegobernadora Hebe Casado y el titular de la Cámara de Diputados de Mendoza, Andrés Lombardi, el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, ingresó el proyecto por mesa de entradas.
“El bullying no es un juego ni una broma pesada. Es violencia que lastima, que deja marcas profundas en nuestros chicos y chicas. Por eso damos este paso: para que la escuela no esté sola en este desafío: necesitamos familias presentes y corresponsables”, señaló García Zalazar. Para ello, además de las sanciones formales, el proyecto prevé la convocatoria obligatoria de los adultos responsables a instancias de mediación y talleres de parentalidad, que funcionarán como espacios de reflexión conjunta y aprendizaje, orientados a desactivar patrones de agresión y evitar reincidencias.Por un lado, la normativa impulsa la construcción de una cultura escolar basada en la convivencia pacífica e impulsa actividades regulares de sensibilización para los estudiantes. Por otro lado, el protocolo protege a las víctimas asegurando una intervención rápida y efectiva y, al mismo tiempo, diseña estrategias para trabajar con los agresores desde la perspectiva de la reparación y el aprendizaje, evitando la estigmatización.
Este conjunto de acciones coinciden ante una saga de graves episodios ocurridos en las escuelas de violencia escolar en Mendoza.
Uno de los hechos de mayor resonancia fue el 10 de septiembre, cuando una niña de 14 años se atrincheró con un arma y realizó algunos disparos. Los estudiantes regresaban a las aulas tras el primer recreo. De acuerdo a los relatos, la joven habría pasado por el baño antes de salir con el arma y apuntó contra algunos compañeros. Poco después, en un secundario de Guaymallén, otra estudiante La problemática ya tuvo repercusiones judiciales y sanciones contra Mendoza. En junio, La decisión, firmada por la jueza Jorgelina Iérmoli Blanco del Tribunal de Gestión Judicial Asociada N°2, estableció un precedente en cuanto a la responsabilidad estatal en la protección ante el acoso escolar y destacó el deber de las instituciones educativas de actuar con eficiencia para salvaguardar el interés superior del menor.COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!