19 de noviembre de 2025
El aceite esencial de orégano, ¿una nueva herramienta natural ante hormigas rojas en hogares y jardines?

Un estudio demostró que dosis mínimas de este compuesto pueden repeler eficazmente a la plaga, sin los riesgos asociados a pesticidas sintéticos. Cómo lograr controlar de manera efectiva la presencia de estos insectos
El análisis químico identificó al carvacrol —compuesto que representa el 63,9% del aceite— como el principal responsable del efecto repelente. Para lograr la misma eficacia solo se requirió aproximadamente un microgramo de carvacrol por gramo del material tratado.
Modelos computacionales sugirieron que estos compuestos interfieren en la capacidad de las hormigas para detectar feromonas, mediante enlaces de hidrógeno con residuos específicos de la proteína de unión a feromonas Gp-9, lo que explicaría su modo de acción.
El uso de compuestos naturales como el carvacrol trae ventajas ambientales y de seguridad notables. Ali indicó que estos productos son biodegradables y presentan una toxicidad considerablemente menor para personas, mascotas e insectos beneficiosos. Este enfoque favorece la agricultura sostenible y promueve controles de plagas más seguros, al disminuir la dependencia de químicos sintéticos potencialmente dañinos. Además, el carvacrol ya está reconocido como seguro por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), lo que facilita su potencial adopción en aplicaciones prácticas.Estos avances ofrecen un amplio potencial de aplicación. Li destacó que el carvacrol y sus derivados pueden convertirse en base para nuevos repelentes vegetales aptos para jardines, granjas y entornos domésticos. Ali explicó que los productos en desarrollo actúan como “supresores de excavación”, impidiendo que las hormigas rojas excaven nidos en zonas tratadas. Aunque no todos estos compuestos provocan alta mortalidad, sí evitan la colonización de áreas sensibles.Desarrollar tratamientos que, además de repeler, limiten la capacidad de excavación y anidación de las hormigas invasoras abre nuevas posibilidades para una gestión sostenible y eficaz de estas plagas invasoras.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!


