19 de noviembre de 2025
Darán inicio a los controles de alcoholemia para los conductores de embarcaciones en el río Paraná

Las autoridades y representantes de clubes náuticos acordaron iniciar el fin de semana largo. Habrá multas económicas y sanciones para quienes se nieguen a realizar la prueba
El encuentro en el Concejo fue impulsado por la concejala Anahí Schibelbein, quien consideró que la medida supone un avance en materia de control y condiciones de seguridad en la región náutica de Rosario. Schibelbein precisó en declaraciones recogidas por Rosario3 que la presencia simultánea de Prefectura y Control Urbano garantizará la realización de los testeos cuando las lanchas lleguen o se retiren de los clubes y guarderías. Además, destacó la importancia de la coordinación entre organismos y del esfuerzo sostenido para afrontar el incremento del tránsito náutico.
Por su parte, el secretario de Control municipal, Diego Herrera, subrayó que los operativos de alcoholemia se integran a una política más amplia de prevención que se viene ejecutando desde hace varios años. Herrera indicó que las acciones de control se suman a medidas como la delimitación de zonas de navegación y la capacitación dirigida a navegantes y tripulantes, todas orientadas a disminuir riesgos y mejorar la convivencia en el río.De acuerdo a la disposición N° 9/2011 de la prefectura, rige la prohibición para los conductores de embarcaciones de consumir alcohol durante la navegación. No obstante, la normativa establece diferencias con la ordenanza de “alcohol cero” vigente en el tránsito terrestre de la ciudad. En el caso de transporte fluvial, se permite hasta 500 miligramos de alcohol por litro de sangre para quienes conduzcan embarcaciones a motor, en tanto que la tolerancia para quienes manejan vehículos acuáticos personales, como motos de agua, baja a 200 miligramos.Las penalidades para quienes incumplan la normativa varían en función del nivel de alcohol detectado. Los valores de las multas oscilan entre 221.000 y 4.420.000 pesos. Además de la sanción económica, el conductor podrá enfrentar la suspensión temporal o definitiva del carné habilitante para la conducción de embarcaciones, de acuerdo con la gravedad de la infracción detectada en el test.
Cabe destacar que la iniciativaEl impacto de una lancha contra otra que tenía una familia abordo, provocó que cinco personas cayeran al agua, entre ellas tres menores. Un niño de 10 años sufrió una fractura de coxis y pelvis, traumatismo en la pierna y parálisis temporal del sexto par craneal, según informaron fuentes médicas.El juez ordenó su inhabilitación para conducir vehículos a motor por seis meses, así como restricciones para salir de la provincia y acercarse al río, además de una caución de dos millones de pesos.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!


