26 de febrero de 2025
Caso $LIBRA: designaron a María Florencia Zicavo como titular de la unidad que investigará a Javier Milei

Se trata de la jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia de la Nación, quien pasará a estar a cargo de la Unidad de Tareas Investigativas (UTI) que fue creada únicamente para averiguar si hubo un ilícito detrás de la difusión de la criptomoneda
Según el Decreto 114/2025 que oficializó la creación de la UTI, el organismo que será presidido por la jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia tendrá como objetivo primordial recopilar información sobre $LIBRA y colaborar de manera rápida con el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal (MPF) a lo largo de la investigación que ordenó el propio Gobierno nacional.
De la misma manera que los investigadores que conformen la UTI podrán tener acceso a información proveniente de diferentes jurisdicciones, el área también tendrá la obligación de resguardar los datos “para garantizar su inalterabilidad y prevenir su revelación o divulgación no autorizada”.
En este sentido, el organismo también tendrá la obligación de denunciar cualquier intento de ocultamiento, sustracción o destrucción de los elementos que fueran considerados relevantes para la causa. No obstante, no estará dentro de sus facultades la posibilidad de emitir un juicio respecto a las pruebas que pudieran ser recolectadas en el proceso.Sin embargo, se determinó que el área solo permanecerá en funcionamiento mientras el caso se encuentre bajo investigación, ya que se estableció la disolución de la misma apenas el proceso judicial sea concluido.
La creación de la Unidad de Tareas Investigativas había sido anunciada por el mismo presidente, luego de que varios presuntos inversores denunciaran haber perdido el total de los montos que ingresaron para adquirir el activo digital en las redes sociales. En el mismo comunicado emitido por la Oficina del Presidente, se confirmó que la causa sería encabezada por la Oficina Anticorrupción (OA).En el comunicado destacaron que “el Presidente Milei, que ha demostrado con hechos su vocación por la verdad, está comprometido con el debido esclarecimiento de este hecho hasta las últimas consecuencias”, respecto a la vinculación que habría tenido con la empresa que había brindado la infraestructura para poner en funcionamiento a la criptomoneda.
Las autoridades anticiparon que la UTI sería conformada por representantes de órganos y organismos vinculados a los criptoactivos, actividades financieras y lavado de activos, entre otras actividades relacionadas con la materia. En este sentido, señalaron que sería la forma más efectiva de poder analizar el trasfondo de $LIBRA, ya que se trataría de un caso sin precedentes para la Justicia argentina.COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!