28 de marzo de 2025
Putin propuso crear una “administración transitoria” en Ucrania bajo los auspicios de la ONU para justificar su invasión

Sostuvo que esta práctica ya fue aplicada previamente por Naciones Unidas en distintas zonas de conflicto, y citó como ejemplo el caso de Timor Oriental en 1999
El jefe del Kremlin propuso debatir con Washington, los países europeos y sus “socios y amigos” la instauración de un gobierno interino en Ucrania. “Podríamos discutir con Estados Unidos, incluso con países europeos y, por supuesto, con nuestros socios y amigos, bajo los auspicios de la ONU, la posibilidad de establecer una administración transitoria en Ucrania”, afirmó.
Putin sostuvo que esta práctica ya fue aplicada previamente por Naciones Unidas en distintas zonas de conflicto, y citó como ejemplo el caso de Timor Oriental en 1999, además de mencionar experiencias similares en Papúa Nueva Guinea y la antigua Yugoslavia.
Estas declaraciones se producen en un contexto de conversaciones directas entre Rusia y Estados Unidos para alcanzar un alto el fuego, luego de más de tres años de guerra. Al mismo tiempo, aliados europeos de Ucrania se reunieron el jueves en París con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky para acordar una política coordinada de apoyo.Tras esa cumbre, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que su país y el Reino Unido están impulsando una iniciativa para establecer una “fuerza de garantía” en Ucrania, que entraría en funciones tras el fin de los combates. Macron aclaró que esta fuerza no se desplegaría en el frente ni actuaría como fuerza de paz o sustituto del ejército ucraniano.Putin, por su parte, reiteró que está “a favor de resolver todos los problemas por medios pacíficos”, pero insistió en que cualquier solución debe garantizar la seguridad de Rusia “desde una perspectiva histórica a largo plazo”.Los comicios presidenciales debieron celebrarse en mayo de 2024, pero la ley marcial vigente desde el comienzo del conflicto impide la organización de elecciones en Ucrania.
Según la legislación ucraniana, Zelensky permanece en el cargo hasta la celebración de nuevos comicios. Sin embargo, el Kremlin utiliza este vacío electoral como argumento para sostener que las autoridades actuales no son interlocutores válidos en un proceso de paz.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!