29 de septiembre de 2025
Atentaron contra la jefa de fiscales en Uruguay: la investigación señala a una banda vinculada a Marset

La principal hipótesis de los investigadores es que el atentado ocurrió en represalia a una incautación de dos toneladas de cocaína; el sistema político se vio conmovido ante un hecho inédito, que motivó un diálogo telefónico entre el presidente Orsi y Lacalle Pou
El ex presidente Luis Lacalle Pou fue uno de los primeros dirigentes en expresarse en la red social X, en la que informó que se comunicó con el mandatario Yamandú Orsi. Más tarde, el propio Orsi condenó el episodio en la misma red social, en la que informó que “hay indagados y pistas firmes sobre los posibles responsables”. Los partidos políticos se mostraron alineados contra el narcotráfico tras el episodio.
El ministro del Interior, Carlos Negro, convocó a una reunión de urgencia y en una conferencia de prensa posterior dijo que el caso tiene “patrones comunes” con hechos recientes vinculados al narcotráfico. Señaló que las personas detenidas eran “partícipes” del episodio, pero aclaró que no serán “los únicos ni los últimos” en caer. Lo definió como un episodio “cobarde” y avisó: “No nos van a mover ni un centímetro en el actuar de la Fiscalía, la Justicia ni en el accionar de la Policía”.Los dos atentados fueronEl nombre de Marset vuelve a aparecer tras este atentado ya que una de las hipótesis es que detrás del episodio está el grupo criminal Los Albín, que opera en coordinación con el narcotraficante prófugo, consignó La Diaria.
En la tarde del domingo hubo varias requisas en el Penal de Libertad, una de las cárceles más grandes del país, y se incautaron varios celulares. De acuerdo a la información primaria, en esos teléfonos había información sobre los movimientos del líder de Los Albín, lo que incluía contactos con Marset.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!