Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 01:07 - diarioelportavoz.com.ar

3 de noviembre de 2025

Dólar hoy: a qué precio se operan las distintas cotizaciones este lunes 3 de noviembre

Las cotizaciones del dólar mantienen diferencias marcadas entre los distintos mercados, con valores que reflejan el comportamiento de las primeras operaciones de la semana

>El dólar mayorista sube 17 pesos este lunes, para operarse a $1.462 pasada la mitad de la rueda.

El mercado financiero argentino vive una etapa de euforia que toma impulso desde los comicios legislativos de medio término. El índice S&P Merval mantiene un ascenso sostenido y marca un récord histórico, apoyado por una recuperación del apetito por riesgo entre los inversores. De acuerdo con Reuters, el resultado electoral del oficialismo provocó un giro significativo en las expectativas del mercado, alentando a distintos actores a recomponer sus carteras y a buscar nuevas oportunidades.

El mercado cambiario inicia la semana en un contexto de mayor actividad genuina, tras el fin de los contratos a futuro que distorsionaban el precio del dólar oficial.

Según Portfolio Personal Inversiones, “esta será la primera semana sin distorsiones de este tipo, lo cual será clave para evaluar un comportamiento más ‘genuino’ del tipo de cambio oficial”.

La consultora destaca una “fuerte caída de la cobertura del sector privado”, con una reducción de USD4.300 millones en la semana posterior a las elecciones. Además, remarca que parte de los flujos recientes por emisiones de deuda refuerzan la dinámica positiva del régimen actual.

De cara al pago de intereses al FMI previsto para esta semana, PPI espera que el Tesoro decida comprar dólares directamente al Banco Central “para no contaminar el price discovery del FX entre privados en esta segunda semana post elección”.

La victoria en las elecciones de medio término, por amplia diferencia sobre Fuerza Patria (FP), para los economistas despejó las dudas sobre el régimen cambiario al menos en el cortísimo plazo. Y en esa ventana de oportunidad, el ministro de Economía, Luis Caputo, aprovechó para realizar un movimiento que podría marcar el futuro del dólar.

En el pre market, los ADRs de empresas argentinas mostraban subas generalizadas. Entre las principales variaciones, se destacaban Banco Supervielle con un avance del 8,29%, seguido por Banco Francés que subía 6,76% y Edenor con 5,13%. También se registraban aumentos en Central Puerto, Grupo Galicia, Pampa Energía, YPF y otros papeles líderes.

Al finalizar la jornada del viernes, el dólar oficial cotizó a $1.475, el dólar tarjeta se ubicó en $1.917,50 y el dólar blue cerró en $1.445. En tanto, el dólar MEP terminó en $1.480,09 y el contado con liquidación alcanzó los $1.497,22 por unidad.

La

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet