Un femicidio anunciado que impulsa un reclamo frente al Palacio de Justicia
La convocatoria será el 14 de abril porque ese día se cumplirá un mes del femicidio de María Isabel Esperati Aquino, perpetrado por su expareja y progenitor de sus dos hijos.
Por Silvina Molina, editora de Género y Diversidades28-03-2023 | 17:57
María Isabel Speratti.
El 14 de abril habrá una concentración en la puerta del Palacio de Justicia de la Nación, porque ese día se cumplirá un mes del femicidio anunciado de María Isabel Esperati Aquino, ejecutado por Javier Alejandro Núñez, su ex pareja y progenitor de sus dos hijos, que la asesinó en la puerta de su casa, crimen que ella anticipó en audios de WhatsApp que sus compañeras del grupo de autoayuda para mujeres en situación de violencia decidieron difundir para denunciar la situación, juntarse y convocar a una intervención pública.
"Cualquiera de nosotras puede ser María", dice Paula en diálogo con Télam, una de las mujeres que compartía el espacio de grupos de autoayuda con la víctima, en la organización Shalom Bait.
El apellido de Paula y de las otras mujeres que testimonian en esta nota no se publica, para preservar sus identidades, ya que están atravesando procesos de violencia que las ponen en riesgo.
"Somos un montón en la misma situación de María. Nos queremos hacer escuchar.", aporta Denise, otra de las convocantes a una concentración que invita a ir vestidas de negro.
Te sentirás desnudo ante las miradas de los que te rodean cuando ciertas intimidades tuyas salgan a la luz. Aprende de este error. La idea de formar una pareja estable y una familia simplemente no esta en tus planes, o te sientes lo suficientemente maduro. Despójate de la palabra intentar. Haz o no lo hagas, pero deja de lado la mediocridad. Solo así lograrás llegar a la cima.Sugerencia: El ser humano posee una capacidad increíble de recuperación ante ciertos momentos traumáticos. Busca la luz al final del túnel.