Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 17:44 - diarioelportavoz.com.ar

3 de septiembre de 2025

Xi Jinping elevó la tensión con Occidente y advirtió que el mundo debe elegir entre “paz o guerra”

Durante el mayor despliegue militar realizado en China, el régimen de Beijing denunció “conductas de intimidación” de ciertos países, en referencia a Estados Unidos, y subrayó que el pueblo chino “está firmemente del lado correcto de la historia”

>El presidente de China, Xi Jinping, advirtió este miércoles que el mundo enfrenta una elección entre la paz y la guerra durante la mayor parada militar de la historia moderna del país, celebrada en la Plaza de Tiananmen y presidida junto a Vladimir Putin, mandatario de Rusia, y Kim Jong-un, dictador de Corea del Norte.

El desfile conmemoró el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial. Más de 50.000 personas asistieron al acto, que contó con dirigentes de países aliados o cercanos a Beijing, incluidos el presidente iraní Masoud Pezeshkian y el jefe militar de Myanmar, Min Aung Hlaing. Ningún representante de gobiernos occidentales estuvo presente.

La parada militar incluyó vehículos blindados, misiles de largo alcance, drones de combate y aviones invisibles a radares. Varios de los sistemas mostrados no habían sido vistos en público y buscan advertir sobre la defensa de intereses estratégicos del país frente a amenazas externas. Los analistas coinciden en que la exhibición busca proyectar poder y capacidad militar en momentos de tensión con Occidente.

Donald Trump reaccionó desde su red social Truth Social: “Transmitan mis saludos a Vladimir Putin y Kim Jong-un, mientras conspiran contra Estados Unidos de América”.

El evento se realizó tras la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que Xi acusó a Estados Unidos de “conductas de intimidación” y Putin justificó la invasión a Ucrania, responsabilizando a Occidente del conflicto. La parada militar, según expertos, buscó reforzar la narrativa de China como potencia global central y proyectar su influencia sobre países que cuestionan el orden internacional liderado por Occidente.

Xi presidió la revisión de las tropas a bordo de un vehículo descubierto, deteniéndose a recibir saludos mientras las fuerzas respondían con cánticos de lealtad y disciplina: “¡Seguir al Partido! ¡Luchar para ganar! ¡Forjar conducta ejemplar!”.

El desfile también reforzó el concepto de “rejuvenecimiento de la nación china”. Aunque Xi evitó referirse explícitamente a Taiwán, las alusiones a la soberanía nacional y al fortalecimiento militar dejaron claro que se trata de un tema central en la agenda del régimen.

El acto marcó un hito en la alianza entre China, Rusia y Corea del Norte, proyectando un bloque de regímenes autoritarios que desafían la influencia occidental y consolidan sus prioridades estratégicas frente a Estados Unidos y Europa. La jornada evidenció que el eje Beijing-Moscú-Pyongyang busca reafirmar su presencia global, mostrar capacidad militar y política y enviar un mensaje firme sobre su posición frente a las democracias occidentales.

(Con información de Reuters)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet