Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 17:40 - diarioelportavoz.com.ar

3 de septiembre de 2025

Entrevista con Mattia Colnaghi, el ítalo-argentino reclutado por Red Bull: “Mi sueño es ser campeón de la Fórmula 1”

Tiene 17 años y lidera el campeonato de la Eurocup 3. El año próximo correrá en la Fórmula 3 e integra el mismo equipo con el que compitió Colapinto: “Franco es una inspiración”

>Es una de las sensaciones de esta temporada en Europa y acaba de incorporarse a una estructura de Fórmula 1. Se trata de “Mi pasión por el automovilismo empezó muy pronto. Siempre he visto la F1 por televisión y siempre me han encantado los coches de carreras. Mi padre también es un gran apasionado del deporte, así que asistimos a muchos fines de semana de F1, lo que despertó mi amor por este deporte” afirma Mattia, quien fue campeón de la Fórmula 4 Española el año pasado con seis victorias y 12 podios sobre 21 competencias.

Sobre sus inicios, recuerda que “empecé a competir en karts en 2020 (bastante tarde para los estándares actuales, ya que tenía 11 años). Después de la pandemia de COVID, la temporada empezó y disfruté cada segundo. Ese año competía en la categoría Easykart 60cc, un campeonato muy regional en Italia”.

De sus visitas a estas tierras, cuenta que “suelo ir principalmente durante el invierno (europeo) para visitar a familiares. Me encanta la Capital, Buenos Aires; hay mucho que hacer y ver. También disfruto mucho de la comida argentina, como las empanadas, los alfajores y un buen asado, me gusta mucho también el arroz con leche. De los que mencioné, el asado es mi favorito”.

Su llegada al ambiente de Red Bull causó impacto y cuenta cómo se dio esa posibilidad: “Tuve el privilegio de unirme al equipo Red Bull Junior en 2026, conduciendo también el coche de MP Motorsport en la FIA Fórmula 3. Me contactaron después de un un inicio de temporada bastante bueno hasta ahora. Mostraron un interés y me alegró formar parte de un equipo tan importante, así que llegamos a un acuerdo”.

Se describe con “un estilo de conducción bastante agresivo; me gusta sentir el límite del coche en las curvas y enderezarlo en cada curva. Esto me ayuda a encontrar el límite al instante”. Fernando Romera, uno de los mecánicos de su equipo en la F4 Española, afirmó en un video producido por la categoría que “Mattia es un chaval que tiene pocos recursos, pero en muy buenas manos”.

De alguna forma sigue los pasos de Franco Colapinto, quien también fue campeón de la Fórmula 4 (2019) y corrió varias temporadas con el equipo MP Motorsport. “Creo que Franco es una gran persona y piloto en general, una gran inspiración para mí y para muchos otros pilotos jóvenes que están ascendiendo. Correr en F3 con el mismo equipo (MP Motorsport) que él en 2023 y ascender con ellos es un privilegio para mí, y el hecho de que hiciera un trabajo tan bueno entrando en la F1 y ascendiendo de esa manera es una gran motivación para mí”.

“La primera vez que vi una carrera de F1 fue en Monza”, recuerda. Nació en esa ciudad que es zona de influencia del automovilismo italiano por su legendario autódromo inaugurado en 1922 y que este fin de semana volverá a recibir a la Máxima.

Mattia Colnaghi volverá a correr este jueves y viernes en el legendario Autódromo de Spa-Francorchamps, en Bélgica. Allí defenderá la punta del campeonato en el que suma 177 puntos, contra 165 de otro italiano, Valerio Rinicella, y 136 del mexicano Ernesto Rivera. Luego quedarán dos fechas que se llevarán a cabo en España, del 19 al 21 de septiembre en Jerez de la Frontera y del 14 al 16 de noviembre, en el Circuito de Barcelona-Cataluña, en Montmeló.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet