Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 18:51 - diarioelportavoz.com.ar

10 de septiembre de 2025

Como efecto del triunfo bonaerense del PJ, el ala dura del sindicalismo debatirá nuevas acciones contra el Gobierno

Algunos dirigentes propondrán paros que afectarán al transporte y otros prefieren retomar las marchas a la espera del “mejor momento” para intensificar las protestas. Quiénes lideran este espacio

>Mientras la CGT planea debatir una actitud más intransigente hacia la administración libertaria para apuntalar al PJ en las elecciones del 26 de octubre, el ala combativa del sindicalismo debatirá este miércoles acciones concretas contra el gobierno de Javier Milei que tendrán un eje: mantener su presencia en la calle.

El Frente está integrado por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), junto con Juan Pablo Brey (aeronavegantes) y Pablo Biró (pilotos), entre otros, más los jefes de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, y de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el gremio de los movimientos sociales que dirige Alejandro Gramajo, además de un rival de la CATT como Omar Maturano, líder de La Fraternidad.

En la práctica, se convirtió en una suerte de central obrera paralela, transversal a las que ya existen, que tiene como eje a los sindicatos del transporte y es de signo ultraopositor: justamente surgió por iniciativa de distintos sectores gremiales que sienten que sus reclamos específicos no están contenidos por la CGT.

Ahora, los líderes de este espacio discutirán cómo seguirán las protestas contra el Gobierno incentivados por la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses y, a su vez, por el triunfo del peronismo.

Entre las acciones que analizarán esta tarde los jefes del Frente Sindical se encuentra una marcha para hacer un llamado a la paz en la Franja de Gaza, una bandera de los sectores de izquierda que no respaldará la CGT.

Una de las fortalezas de este espacio radica en el poder de fuego de los sindicatos del transporte, que están en condiciones de paralizar todas las actividades, y que ahora incluso tendrán más fuerza porque prácticamente ya está decidido que La Fraternidad, que agrupa a los conductores de locomotoras, se incorporará a la CATT.

Por eso está previsto que La Fraternidad se sume a la CATT durante el congreso de renovación de autoridades de esta entidad, que tendrá lugar el 6 de octubre, donde se aprobará la continuidad de Schmid como su líder.

En forma paralela, la CATT presiona para tener un cargo más relevante en la futura CGT y uno de sus aliados es Cristian Jerónimo (vidrio), firme candidato para integrar el nuevo triunvirato cegetista, que está promoviendo a Juan Pablo Brey como secretario Gremial, un cargo estratégico en la grilla de la central obrera.

Así quedó en evidencia en una reunión de la mesa chica de la CGT realizada a principios de julio, en la que varios dirigentes reprocharon a Schmid que en la marcha contra Sturzenegger hubo críticas a la conducción de la central obrera por no realizar más paros contra Milei.

El debate fue escalando porque Schmid defendió la movilización hacia el Ministerio de Desregulación en su carácter de líder de la CATT, que tiene reclamos específicos contra las medidas de Sturzenegger.

En estos días, alejado del sector mayoritario de la CGT, Furlán busca aliados sindicales para presentarse como candidato a único titular cegetista en el congreso del 6 de noviembre en que se elegirán sus nuevas autoridades.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet