13 de octubre de 2025
El Gobierno está dispuesto a usar el swap de USD 20.000 millones con Estados Unidos para pagar la deuda en 2026

Los compromisos del año que viene superan los USD 18.000 millones y el nivel de riesgo país aleja la posibilidad de emitir nueva deuda para abonarlos. Milei quiere sacar de la cancha “el fantasma del default”
Un informe reciente de la consultora Analytica advirtió que las metas de financiamiento propuestas por el Gobierno argentino son difíciles de cumplir en un contexto de mayor riesgo país. El proyecto de Presupuesto 2025 preveía la colocación de USD 7.000 millones en deuda en moneda extranjera y USD 5.000 millones en BONTE —títulos en pesos suscritos en dólares para inversores no residentes—, cuya emisión se suspendió por la suba de tasas de interés.
La consultora agregó: “En el frente en dólares surgen los principales interrogantes. En 2026, el Tesoro deberá afrontar pagos por USD 17.155 millones a organismos multilaterales y acreedores privados. La vuelta a los mercados internacionales se vuelve indispensable. El presupuesto contempla la emisión de en torno a USD 5.000 millones en BONTE y aproximadamente USD 7.000 millones en deuda en moneda extranjera. No obstante, las condiciones actuales del mercado ponen en duda esa posibilidad, incluso cuando el Gobierno confía en que un resultado electoral favorable pueda mejorar el panorama. A la vez, se esperan desembolsos de organismos multilaterales por cerca de USD 6.000 millones y pagos por aproximadamente USD 3.000 millones”, precisó Analytica.“El objetivo del swap impulsado por Bessent es generar confianza y contribuir a una baja del riesgo país, lo que permitiría a la Argentina seguir refinanciando su deuda. Lo que Bessent hace con el swap es dar señales para que el riesgo país baje. Si eso ocurre, la Argentina puede continuar rolleando su deuda. Ahora bien, si el swap tuviera que utilizarse efectivamente para financiar vencimientos, el riesgo país podría volver a subir a la zona de 1.400/1.600 puntos”, Emilio Botto, jefe de estrategia de Mills Capital Group.
El Gobierno suele responder las críticas a que el Banco Central mantiene un bajo nivel de reservas ya que muchas de las compras del último año y medio fueron destinadas a pagos de deuda cash. Hay una mirada compartida en el equipo económico que cualquier endeudamiento en el mercado sería a una tasa que resultaría carísima.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!