14 de octubre de 2025
“Estructuras paranoides de dominio”: el macabro perfil criminal de Pablo Laurta que trazó un histórico comisario

Ricardo Juri, que encabezó divisiones clave de la PFA, busca un camino dentro de la mente del referente de Varones Unidos, hoy preso por matar a su ex pareja y suegra e investigado por el crimen del remisero que lo trasladó
Si es que es culpable, ¿cómo hizo Laurta, referente del grupo antifeminista Varones Unidos, dedicado a combatir supuestas falsas denuncias en conflictos parentales, para matar a un hombre, decapitarlo, desmembrarlo y luego incendiar su auto, luego viajar hacia Córdoba, matar otra vez y escapar con un chico a cuestas?
En un informe personal, Juri analizó la estructura básica del caso y llegó a una conclusión final:
“El caso presenta un plan delictivo estratificado en tres niveles. Primero, el nivel logístico: el homicidio del remisero y posterior encubrimiento. Luego, un nivel emocional, con el doble femicidio. Más tarde, el nivel de fuga, la huida hacia Gualeguaychú”, aseveró.“La lógica del autor combina racionalidad instrumental con colapso conductual final. El asesinato del remisero, aunque costoso, se inserta dentro de una estrategia de control total, típica de estructuras paranoides de dominio”.
Matar a Palacios, si es que lo hizo, se vuelve otra variable inquietante.Así, el presunto triple asesino se vuelve un frío calculador. El comisario retirado cree que Lartua apeló a “la apariencia social de padre con hijo”, que conlleva una “baja percepción de riesgo”.
Al supuestamente quemar el Corolla y el cadáver, buscó “cortar la trazabilidad entre Concordia y Córdoba y destruir evidencia biológica”, continuó Juri.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!